La restauración desempeña un papel fundamental en la estrategia de desarrollo y expansión de Meliá Hotels International. Hoy en día, los clientes que deciden alojarse en nuestros hoteles buscan disfrutar de una experiencia completa, con el mayor grado de personalización posible y con la garantía que les ofrece una Compañía avalada por 60 años de experiencia que es líder del sector en España.
Por este motivo, el aspecto gastronómico no puede quedar excluido del proceso estratégico actual y como elemento primordial, en Meliá cuenta con un departamento creado ad hoc para atender a todos los retos que plantea y para dotarlo de una visión más estratégica a largo plazo. El equipo del departamento Global F&B de Meliá Hotels International está capitaneado por Helmut Arthold, como Global F&B Director, Valentín Gómez, como Culinary Director y Óscar Torres, ocupando el puesto de Global F&B Concept Director.
La estrategia de A&B de Meliá Hotels International está basada en una serie de valores fundamentales que marcan el camino a seguir y definen los grandes rasgos operativos por los que se rige el proyecto. En palabras del propio Torres, “los valores gastronómicos son inherentes a la Compañía en sí: estos valores son aplicados a cada una de las marcas a la hora de crear y desarrollar las diferentes ofertas gastronómicas, las cuales nos permiten diferenciarnos entre nuestras propias marcas y entre los competidores, y al mismo tiempo nos ayudan a ser una empresa líder en el sector de la hotelería”.
En su compromiso con la sostenibilidad y la gestión responsable de los recursos, Meliá Hotels International se implica en la búsqueda y en el uso de productos sostenibles, cuya trazabilidad pueda ser contrastada en todas las fases del proceso para asegurar un plus de calidad en todos los sentidos, y asegura el uso de productos locales en todos aquellos lugares en los que la Compañía tiene presencia. Por otra parte, la creatividad y la innovación también se erigen como pilares clave dentro de la estrategia de A&B de Meliá.
Una biblioteca de conceptos gastronómicos
Probablemente, éste sea el reto más a corto plazo que la compañía está terminando de perfilar. La creación de un repositorio de conceptos gastronómicos adaptado a las características de cada una de las marcas es un elemento que permite que el cliente pueda asociar también el sentido del gusto a las distintas marcas con las que opera la compañía, como si de un atributo adicional se tratara. Esto constituye un elemento diferenciador que aumenta el grado de diversificación de las marcas y que permite calibrar aún más la oferta, incrementando el nivel de personalización del producto.
No en vano, Meliá Hotels International ya dispone de una cantidad importante de conceptos de restauración asociados a las distintas marcas. Es el caso de The Rooftop, un imprescindible en los hoteles de la marca ME by Meliá, que se caracteriza por estar ubicado en la azotea del edificio, lo que permite disfrutar de espectaculares vistas panorámicas de la ciudad al mismo tiempo que se degustan los mejores platos de tapas.
Una de las enseñas más características a nivel gastronómico de los hoteles operados bajo la marca Meliá Hotels & Resorts es el restaurante buffet The Market, que conjuga la mejor oferta de cocina mediterránea con una Show Cooking Station, todo ello ubicado en una idílica terraza junto al mar. También el restaurante Cape Nao Beach Club & Restaurant, sólo disponible en hoteles de la marca Meliá, ofrece los mejores platos de cocina mediterránea, en un espacio de inspiración vanguardista con vistas al mar.
El olimpo de la gastronomía
Mención aparte merecen los acuerdos que Meliá Hotels International alcanza con chefs de renombrado prestigio mundial, con el fin de incorporar en sus establecimientos hoteleros espacios gastronómicos dirigidos por los propios chefs.
Alfonso Iaccarino, con su restaurante Viva Voce en Gran Meliá Roma o Marga Coll, con su restaurante Arrels en el hotel Gran Meliá de Mar, son el claro ejemplo de cocina sencilla basada en productos locales, naturales y de temporada. De hecho, la carta de Arrels se configura a diario, en función de la disponibilidad de productos en el mercado. También el chef Ángel León, en su restaurante Alevante ubicado en el hotel Meliá Sancti Petri, opta por una carta basada en productos frescos del mar, orgánicos y de “kilómetro 0”.
Los reconocidos Hermanos Torres también tienen su espacio en la 24ª planta del Meliá Barcelona Sky, donde deleitan a los clientes con sus platos basados en la cocina mediterránea con un toque experimental en el restaurante Dos Cielos, avalado por la Estrella Michelin que ostenta.
Por su parte, el chef Sanjeev Kapoor aporta el toque innovador a varios hoteles de la zona de Oriente Medio, como por ejemplo en sus restaurantes Signature en los hoteles Meliá Dubai y Meliá Doha. Fiel a sus raíces, la carta del restaurante está íntegramente basada en auténtica cocina india, y los platos que ofrece conservan esa tradición impregnada de toques de modernidad.
Dotar de tal importancia al elemento gastronómico no es un reto fácil para una Compañía con presencia en 44 países de todo el mundo, teniendo en cuenta la variedad de culturas culinarias existentes. Este proyecto incipiente cuenta ahora con el apoyo de un departamento creado ad hoc para atender íntegramente a las necesidades que se derivan de su actuación, y apunta a convertirse en un elemento clave y diferenciador de cara al futuro.